Mark Sánchez
Dejemos De Ser Un País Pobre, No Regalemos Nuestro Litio Al Extranjero

* Alejandro Armenta promueve una asamblea latinoamericana conformada con países con yacimientos de litio.
* El Senador Alejandro Armenta Mier se reunió con la Cámara de la Industria del Litio.
*Es preciso recordar que lo que hoy vale el litio en México es 4.5 veces el valor de la deuda externa soberana, que asciende a 11 billones de pesos.
*El Senador Alejandro Armenta Mier nos está dando la respuesta para darle solución al desastre económico que tenemos en nuestro país.
*Será determinante la voluntad política del presidente Manuel López Obrador, para legislar y actuar en defensa del litio mexicano.
* Veremos cómo responde el presidente Manuel López Obrador. Si titubea ante los saqueadores extranjeros, o se mantiene firme como lo hizo el presidente Lázaro Cárdenas Del Rio en su momento histórico.
EMERGE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL PARA EXPLOTAR EL LITIO.

Es tan importante la explotación del litio a nivel mundial, que ayer los dirigentes de la recién creada Cámara Mexicana de la Industria del Litio, comandada por el empresario Marco Antonio Sánchez Contreras, realizo una visita de cortesía al Senado Mexicano, para establecer un canal permanente de dialogo y establecer los lineamientos para la adecuada explotación del oro blanco, en beneficio siempre de nuestra nación mexicana.
Y en este escenario, nuestro amigo el senador Alejandro Armenta Mier nos compartió su agradecimiento al Presidente Nacional de la Cámara Mexicana del Litio, Marco Antonio Sánchez Contreras, por su visita al Senado y también por su invitación para asistir a la Primera Asamblea de la Cámara Latinoamericana del Litio, conformada por los países que tienen yacimientos de litio, como Argentina, Chile, Bolivia, México, Brasil, y Colombia.
Lo que me llama la atención es que, es un particular como en este caso el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana del Litio, Marco Antonio Sánchez Contreras, el que hace la invitación a los senadores para acudir a esta Primera Asamblea de la Cámara Latinoamericana del Litio, siendo que quien deberá tener esta iniciativa es el Estado Mexicano en su calidad de Rector de los recursos de nuestra nación. Pero en fin, las cosas se deberán de acomodar siempre en beneficio de México.
Lo importante es que Alejandro Armenta nos explica que con el liderazgo del Senador Ricardo Monreal son más de 56 los senadores sumados a la iniciativa de nacionalizar el litio.
Ya es un hecho confirmado que se llevará a cabo una asamblea latinoamericana conformada por los países con yacimientos de litio, y lo más importante que deberán entender los empresarios que pretenden lucrar con el Litio de México, que nuestro litio debe ser considerado propiedad exclusiva de la nación mexicana.
LA CRÓNICA DE LA REUNIÓN.
El senador Alejandro Armenta Mier presidente de la comisión de hacienda en el senado de la república, se reunió ayer con la naciente cámara de la industria del litio presidida por Marco Antonio Sánchez Contreras, es importante mencionar que esta reunión se da de cara al proceso de aprobación de la nacionalización del litio.
Alejandro Armenta afirmo que bajo el liderazgo del senador Ricardo Monreal ya son 56 los senadores que se han sumado a apoyar esta iniciativa y menciono que ya hubo una reunión con la secretaria de economía y ya existe una agenda de trabajo vinculado con el gobierno de la república, en esta reunión se informó al presidente de la naciente cámara sobre el parlamento abierto que se está preparando para analizar la iniciativa con los distintos sectores.
LA INVITACION
Por su parte el presidente de la cámara mexicana del litio invito al senador Alejandro Armenta a la primera asamblea de la cámara latinoamericana de litio, conformada por países latinoamericanos que cuentan con yacimientos de litio como, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Brasil Colombia y por supuesto México, en donde se abordaran las ventajas de la nacionalización de este mineral, que es preciso mencionar que en México contamos con el yacimiento más grande del mundo.
Insisto no entiendo porque un particular como el presidente de la cámara mexicana del litio, un organismo privado, es quien invita a nuestra nación a una reunión con otras naciones productoras de litio. Esto deberá ser regulado, y delimitar las funciones de cada organismo.
CUDEMOS LAS FORMAS
Y para los que no lo entiendan esto equivale a que una compañía como la Mobil Oil, ola Exxon, invitase a México a una reunión de países productores de petróleo. Sería inadmisible.
Esto es lo que hizo Marco Antonio Sánchez Contreras
LA FIRMEZA EN LA POSICION DE ARMENTA.
El senador poblano es muy firme al mencionar que no se está en contra de la inversión extranjera, al contrario, más bien se busca que nuestro país considere al litio como “propiedad exclusiva de la nación” y “una fuente de energía estratégica para el desarrollo de México“.
DEJEMOS DE SER UN PAÍS POBRE, NO REGALEMOS NUESTRO LITIO AL EXTRANJERO.
Es preciso recordar que “Lo que hoy vale el litio en México es 4.5 veces el valor de la deuda externa soberana, que asciende a 11 billones de pesos y que ahí está una respuesta para darle solución al desastre económico que tenemos en nuestro país“.
La propuesta, del senador morenista Alejandro Armenta Mier, permitiría que la nación sea dueña de los medios de producción, explotación, extracción, comercialización, distribución y almacenamiento del metal.
NO OLVIDEMOS EL GOLPE DE ESTADO DE PINOCHET EN CHILE POR EL COBRE.
Por supuesto esto será siempre y cuando no suframos un “Pinochetazo”, de parte de los consorcios trasnacionales que ya se están llevando el litio mexicano al extranjero, en medio de la actual regulación leonina a favor de los saqueadores de México.
Pero esto deberá ser cambiado, modificado y corregido por este grupo de patriotas senadores encabezados por Ricardo Monreal y Alejandro Armenta.
Por supuesto que será determinante la voluntad política del presidente Manuel López Obrador, para legislar y actuar en defensa del litio mexicano, como uno de nuestros recursos naturales no renovables, más valioso.
Veremos cómo responde el presidente Manuel López Obrador. Si titubea ante los saqueadores extranjeros, o se mantiene firme como lo hizo el presidente Lázaro Cárdenas Del Rio en su momento histórico.
Nota Completa en el siguiente link: