Mark Sánchez
El Senador Armenta se reúne con CAMEXLI para dar bienvenida a inversión privada en litio
Actualizado: 3 jun 2021
En reunión de trabajo entre la Cámara Mexicana de Litio y el senador mexicano Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, nos comunico, que el grupo parlamentario de Morena, abandonó sus planes de nacionalizar la producción de litio y ahora estaremos promoviendo la bienvenida de inversores privados que ayuden a desarrollar el potencial del país del litio empleado para fabricar baterías, para la industria automotriz de vehículos eléctricos, almacenamiento de energia, farmacéutica, entre otros.
El senador Armenta, nos informo que en lugar de su propuesta de nacionalización del litio, elaborará un proyecto de ley para promover un mercado regulado de esta naciente industria.
"Estamos convencidos que necesitamos la inversión privada, somos aliados de los inversionistas nacionalistas y extranjeros"
El legislador sostuvo que el proyecto de ley sobre el litio sobre mercado será presentado en septiembre con el inicio de un nuevo periodo legislativo, tras la renovación la Cámara de Diputados.
En esta reunión el Dr. Marco Antonio Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de Litio apunto que estarán coadyuvando con la Secretaria de Economía, con el Gobierno Federal, gobiernos estatales, locales, el Senado, así con organizaciones civiles como ANVES (Asociaciones Nacional de Vehículos Eléctricos y Sustentables), AMEXGEN (Asociación Mexicana de Empresas de Gestión Energética) para atraer inversión nacional y extranjera e impulsar esta naciente industria.
Por otra parte Alejandro Contreras Cerdán vice-presidente y co-fundador de la Cámara explico que dichas iniciativas podrán tener el respaldo de las mas de 100 empresas nacionales y extranjeras que integran a CAMEXLI.
Arturo Díaz Vice-Presidente y encargado de la división de Movilidad Sustentable, informó que ya se tienen varios proyectos de inversión como una planta de fabricación de baterías de litio para la industria automotriz y para el almacenamiento de energia de las empresas de generación de energías limpias, así como una planta recicladora de baterías de litio, la segunda mas grande de Norte América.
Con esto podremos crear las bases de una gran industria en México, que nos llevará a la Soberanía Energética de nuestro México.