top of page
Buscar
  • Foto del escritorMark Sánchez

Prospera creación del Instituto Nacional del Litio



México tiene el yacimiento más importante y de mayor cantidad de litio en el mundo, lo que, posiblemente, lo convertirá en la principal potencia en esta materia durante los próximos 100 años, resaltó el senador Alejandro Armenta Mier, en conferencia de prensa, quien informó que trabaja, junto con la Secretaría de Economía, en una propuesta para crear el Instituto Nacional del Litio, tema imprescindible para lograr la soberanía energética en el país.


como Cámara Mexicana de Litio es un honor y responsabilidad, impulsar esta iniciativa propuesta por el Senador Alejandro Armenta, estaremos trabajando arduamente para sentar las bases de las leyes, normas y reglamentos que se establecerán en esta naciente industria en México.


de la misma forma buscar y atraer capital nacional y extranjero para invertir en nuestro país.


De ahí la importancia de que nuestro país cuente con un organismo que genere investigación y realice estudios sobre las características de la roca, de la arcilla o del lugar donde se encuentre, acotó.


El legislador de Morena precisó que, una vez que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones el primero de septiembre, presentará a su grupo parlamentario la iniciativa.


Informó que, una vez terminado el proceso electoral del 6 de junio, se reunirá con los embajadores de Argentina, Chile, Canadá, Rusia, Alemania, China e Indonesia, naciones que son potencia en materia de litio con el propósito de conocer los modelos de desarrollo industrial para saber con precisión cuál debe ser el papel del Gobierno federal.


El senador recordó que actualmente se explotan yacimientos de litio que fueron concesionados a empresas extranjeras por el gobierno anterior, quien les otorgó más de 159 mil hectáreas a empresas privadas de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China.


Sin embargo, a través de una solicitud de información que realizó la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, se dio a conocer que, de 31 concesiones mineras, ninguna de ellas fue entregada a mexicanos.


Armenta Mier dijo que el 22 de enero, el titular del Ejecutivo federal destacó que en esta administración no se han entregado más concesiones para explotar litio.

En este sentido, recordó que ya se presentó la iniciativa para modificar el artículo 27 de la Constitución, a fin de establecer que el litio es un bien de la nación, pero está pendiente su dictamen.


Con este cambio, el Estado tendrá la propiedad de las tierras y aguas donde se encuentre este metal blando y decidirá la mejor opción para la inversión extranjera, que beneficie a todas las mexicanas y mexicanos.


“Sólo el Estado tendrá en su poder los medios para su investigación, exploración, explotación y venta, no se excluye a la inversión extranjera, pero las ganancias beneficiarán a todas las partes”, afirmó.


nota completa: https://www.capitalmexico.com.mx/nacional/prospera-creacion-del-instituto-nacional-del-litio-alejandro-armenta/



42 visualizaciones0 comentarios
bottom of page